Skip Navigation Links www.nws.noaa.gov 
NOAA logo - Click to go to the NOAA home page National Weather Service   NWS logo - Click to go to the NWS home page
Climate Prediction Center
 
 

CPC Search
About Us
   Our Mission
   Who We Are

Contact Us
   CPC Information
   CPC Web Team

 
HOME > Expert Assessments > ENSO Diagnostic Discussion
 
 
EL NI�O/OSCILACION DEL SUR (ENSO)
DISCUSION DE DIAGNOSTICO
emitido por
CENTRO DE PREDICCION CLIMATICA/NCEP
Marzo 3, 2005
 

Resumen Una transici�n desde condiciones de un d�bil episodio c�lido (El Ni�o) a ENSO � neutrales es esperada que continúe durante los pr�ximos tres meses.

Las anomal�as de la temperatura superficial del mar (TSM) decrecieron en todas las regiones Niño durante Febrero del 2005 (Fig. 1). Sin embargo, anomal�as positivas de la TSM mayores a +1�C (~1.8�F) persistieron en porciones del Pac�fico ecuatorial central y occidental (Fig. 2). A finales de Febrero del 2005, anomal�as positivas de la TSM ecuatorial mayores a +0.5�C (~0.9�F) fueron observadas desde 155�E en direcci�n al este hasta 165�O (Fig. 3). El patr�n de anomal�as c�lidas en el Pac�fico ecuatorial en meses recientes y el m�s reciente valor promediado sobre 5 meses del Indice de Oscilaci�n del Sur (-0.5) indican que un d�bil episodio c�lido (El Ni�o tipo Pac�fico central) est� en curso. Sin embargo, el reciente decrecimiento en las anomalías de la TSM a trav�s del Pacífico ecuatorial sugiere que un retorno a condiciones ENSO neutrales está teniendo lugar.

A pesar de las recientes tendencias en las anomalías de la TSM, condiciones más secas que lo habitual prevalecieron sobre Indonesia y el norte de Australia durante Febrero, mientras que mayor convectividad y mayores precipitaciones persistieron sobre las aguas anómalamente cálidas del Pac�fico ecuatorial central (Fig. 4, Arriba). Esta acrecentada convectividad ha venido acompañada de fuertes anomalías de vientos del oeste de baja altitud (Fig. 4, Abajo) que han iniciado la propagación hacia el este de una onda oceánica Kelvin (Fig. 5) . Esta onda parece ser más fuerte que aquellas que han ocurrido en meses recientes asociadas a la MJO. En este momento hay incertidumbre en lo concerniente a la posible influencia de esta onda Kelvin en las condiciones superficiales y subsuperficiales en el Pac�fico ecuatorial oriental.

Basados en la reciente evoluci�n de las anomalías de la TSM y en la mayor�a de los modelos de pron�stico estad�sticos y acoplados, parece muy probable que las condiciones de un d�bil episodio c�lido (El Ni�o) se continuen debilitando durante los pr�ximos tres meses y que condiciones ENSO - neutrales prevalezcan durante el verano del hemisferio norte. Algunos efectos residuales del débil episodio cálido, tales como condiciones más secas que lo habitual en partes de Indonesia, podrán continuar experimentándose durante el próximo o próximos dos meses.

Esta discusi�n es un esfuerzo consolidado de la NOAA y las instituciones que financia. Actualizaciones semanales para la TSM, vientos en 850-hPa, OLR y detalles de la estructura t�rmica subsuperficial ecuatorial est�n disponibles en la p�gina Web del Centro de Predicci�n Clim�tica en http://www.cpc.ncep.noaa.gov/ (actualizaci�n semanal / Weekly Update). Los pron�sticos de la evoluci�n de El Ni�o/La Ni�a son actualizados mensualmente en la secci�n Foro de Pron�sticos (Forecast Forum) del Bolet�n de Diagn�stico Clim�tico de CPC. La siguiente Discusi�n de Diagn�stico ENSO est� programada para el 7de Abril del 2005. Para recibir una notificaci�n en e-mail cuando las Discusiones de Diagn�stico mensuales ENSO son publicadas, env�e por favor su direcci�n de e-mail a: mailto:ncep.list.enso-update@noaa.gov

 

Centro de Predicci�n del Clima
Centros Nacionales de Predicci�n Ambiental
NOAA / Servicio Nacional del Tiempo
Camp Springs, MD 20746-4304
 

NOAA/ National Weather Service
National Centers for Environmental Prediction
Climate Prediction Center
5200 Auth Road
Camp Springs, Maryland 20746
Climate Prediction Center Web Team
Page last modified: March 3, 2005
Disclaimer Privacy Notice